miércoles, 16 de junio de 2010

Hace un año...

Estaba tan triste, tan cansada, no daba más... en absolutamente ningún sentido.

Hoy, un año después, creo que después de tomar algunas de las decisiones más difíciles que he tomado en la vida estoy felíz... y me duele ver las cosas que yo escribía y ver que me sentía tan sola... pero creo que hoy de verdad puedo decir que todo está como yo quería que estuviera... y me siento en paz.

lunes, 14 de junio de 2010

Cositas varias...

Voy a cumplir años =)




Y ya casi no tengo plata jajajajaja pero vi un bikini divinooooooooooooo... ¿bikini o no bikini? esa es la cuestión.

Y... quiero trago.

Y quiero bailar.

Y un helado.

viernes, 28 de mayo de 2010

El semestre del 3

Al parecer todos hemos tenido uno.... yo también.


Se dice que "uno no ha" vivido la universidad si: no se ha tirado una materia habiendo estudiado, si no se ha tirado una materia sin haber estudiado, si no ha sacado 3 pelón, si no ha sacado 5 estando borracho, blablabla. Según eso yo NO he vivido nada. Aun me precio de jamás haber perdido una materia (creo, todavía no me han dado las notas de Estrategia Pública) pero JAMÁS había tenido un semestre en el cual mi promedio esperado fuera de 3. Curioso es... que sea el último semestre de la carrera. Recuerdo que un viejo amigo con el que ya no hablo, que era el representante estudiantil y estaba 7 semestres arriba, me dijo cuando yo era primípara que me clavara los primeros semestres para levantar mucho el promedio porque más adelante se iba a poner duro e iba a ser más difícil levantarlo. Qué sabio... llegué a tenerlo en 4,5 (el pico más alto) pero probablemente en mi registro de notas final quede solamente en 3,96 (y eso, de nuevo, si saco 3 en Estrategia Pública), como la tesis del colegio que me quedó en 8,9 y a partir de 9,0 era meritoria xD. Pero lo más doloroso del caso no es Estrategia Pública porque yo sabía que no podía esperar los mejores resultados debido a un gran número de factores, sin embargo creí que valía la pena hacer el esfuerzo. Lo que duele es el proyecto de grado. ¿Saqué 3? ¿es en serio????? leí tanto, escribí tanto, trasnoché tanto, me desesperé tanto... ¿y saqué 3? ¿Y NO LO VI VENIR???? Sé que escogí un tema difícil (que me gusta) y un par de jurados muy rajonas (que son las mejores en el tema) ¿pero 3???? básicamente a duras penas me merezco pasar (y por ende graduarme) con tanto esfuerzo =S en cambio he visto unos proyecticos... a los que seguro les fue mejor. Y me pregunto ¿de qué sirve darme tan duro, cargándome algo tan complejo y rodeándome de los más expertos si en últimas voy a terminar perjudicándome? y me dijeron un par de veces "eso para qué hace algo tan difícil, escoja cualquier cosa de la que encuentre suficiente información y salga de eso"... y claro, me indigné, me parecía vergonzoso que toda una Coordinadora de Pregrado y todo un graduado actualmente empleado en el Partido Conservador me dijeran eso... y tenían razón!!!!. Por poco me tiro esa vaina por terca!!!!! Claro marica... el mundo puede estar en la olla y usted puede tener todo el interés de averiguar al menos qué es lo que pasa en la Organización de las Naciones Unidas porque no sirve para un culo y eso es muy grave! pero a quién le importa además de usted mismo!! Esta es probablemente la enseñanza más grande que me llevo del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, el mejor de su especie en este país. Tal vez debí estudiar en el Rosario... hasta me llamaron buscándome y todo. Y ahora qué... ¿voy a seguir en esa universidad? =S... ya tengo un semestre y medio de Maestría en Gobierno... pero me siguen poniendo problemas para tomar una materia que quiero ver en vacaciones (quiero, de pura ñoña de mierda que soy).

Creo que tengo una cosa que pensar... y es si debería cambiar de prisión.

domingo, 23 de mayo de 2010

Desahogo mental

¿Para qué más sirve esto?


Me siento como Elle Woods en Harvard jajaja. Realmente me tratan igual mis compañerAs de maestría. Algunas son muy amables, allá a lo lejos, pero con las que tuve que trabajar este semestre se han portado como unas totales perras. Como algunos sabrán he tenido bastantes problemas este semestre, duré enferma casi dos meses (ya voy mejorando), me tengo que operar, me atrasé tenazmente con la universidad y estoy haciendo práctica, maestría y último semestre de ciencia política al mismo tiempo. Ya entregué mi tesis, pero mi directora se ha vuelto bastante famosa y bastante adicta a farmville y casi no me paró bolas. Fue muy estresante. La práctica... pienso terminarla pronto, ojalá para operarme también pronto (depende de cuánto cueste romperme la nariz). Pero la maestría simplemente no quiere morirse en paz. No quiere. Básicamente toda la universidad ya salió de finales pero yo todavía tengo el martes de 7 a 12 parcial escrito y exposiciones de los trabajos del semestre. Cabe aclarar que es el peor trabajo que me ha tocado y eso es decir mucho. Tal vez nisiquiera el de Economía Política en primer semestre que era en un grupo de 10 personas y hacer visitas a Sopó fue tan popó (¿les gusta mi verso?).

Comencé en un grupo de 2, una vieja y yo. La vieja básicamente se perdió por un mes, creímos que se había retirado de la universidad porque su cuenta de correo ya no existía, y entonces cuando fue el momento de la primera entrega yo no tenía ni grupo ni entrega. Hasta por facebook le escribí, pero jamás respondió. Luego volvió como si nada pero ya era muy tarde. Yo busqué otro grupo que me recibiera a pesar de que ya habían presentado el primer trabajo y conseguí uno con un amigo muy querido y sus dos compañeras. Luego me enfermé. Me tocó disculparme con las viejas por no poder haber ido a clase (primer síntoma de que algo estaba mal) e hicimos un par de trabajos juntos. Luego fue la hora de hacer el trabajo final. Reuniones en la universidad a las 7am y a las 7pm... jamás fui a las 7pm. Entregué mi tesis con mucho esfuerzo, peleando con una de las viejas porque quería que a las malas nos reuniéramos y yo sencillamente NO podía. Luego incumplí la otra cita, básicamente porque no pensaba aguantarme el regaño de la vieja por explicarle que debo evitar al máximo salir de noche y la universidad me queda en la puta mierda y me cuesta 15mil pesos un taxi o una hora y media irme en transmilenio (yo sé que debí intentarlo al menos). Así que no fui y luego les dije todo lo anterior exagerando un poco el malestar de mi mamá con todo lo anterior (siempre me jode por eso pero el punto de ebullición de ella fue dos días antes, no el día mismo de la reunión)... ¿y qué creen? las dos viejas hijueputas me pegaron una levantada absurda. Mi amigo simplemente me dijo "ayúdame con tal cosa que hace falta". Pero no sólo me dijeron que estaban "muy molestas e incómodas" y que yo era la peor irresponsable del mundo; también tuvieron a bien echarme en cara el gran favor que me habían hecho al recibirme en el grupo. No sé qué habría sido mejor... que hubieran expresado su gran malestar al comienzo o no. El punto es que, a pesar de que sé que los últimos sucesos llevaron a que las cosas salieran así, esas cabronas siempre me trataron de esa forma. Sólo que ahora por fin dijeron las cosas de frente.

El martes espero que sea la última vez que las vea, pero se han dedicado a complicarme la vida de todas las maneras posibles. No incluyeron mi parte del trabajo en la presentación, no pusieron mi nombre, etc. No entiendo a dónde las lleva eso, si están tratando de hacerme suplicar pues... paila, pero espero que las lleve a un lugar en la vida bien distinto al mío.

miércoles, 7 de abril de 2010

De la estupidez y otros delirios de persecución

No sé si ha todos ustedes les he contado, a los que si les pido excusas... pero resulta que llevo un poco más de dos meses haciendo una práctica profesional en la oficina del Representante a la Cámara David Luna. Pertenezco al equipo político y comunitario, sin embargo el trabajo llueve de todas partes y he terminado haciendo un poquito de todo. Entre mis haberes, tengo haber acompañado las campañas de algunos candidatos liberales y haber asesorado la anexión formal de David al Partido Liberal, dado que el movimiento con el que consiguió su curul hace 4 años "Por el país que soñamos" va a desaparecer. Esa fue una decisión que me cayó desde arriba... para ser sincera, yo soñaba (y tal vez aun lo hago) con algún movimiento independiente, y sobre todo con separarme lo más que pueda de las maquinarias políticas existentes. Yo creo en el voto de opinión. No demerito para nada la importancia de que tengamos partidos políticos organizados y disciplinados, que brinden una plataforma ideológica coherente a los candidatos que se unen a ellos. Sin embargo, asumir que en este momento nos encontramos en ese punto de partida es simplemente no tener los ojos bien abiertos. En este momento, desafortunadamente, los partidos políticos colombianos son máquinas de conseguir votos, lo cual no es necesariamente negativo en sí mismo... pero existen formas. Me parece gravísimo que se pierda el norte como tiende a pasar cuando simplemente no está claro 1) para qué existimos 2) cuáles son los principios que rigen esa, nuestra existencia.

Haré uno de los juegos de roles más difíciles de mi vida hasta ahora: digamos que soy el Partido Liberal. ¿Para qué existo? ¿cuáles son los principios por los cuales se rige mi existencia? marica... estoy mal... JAJAJAJA no mentiras. En serio. Esperen, se me atravezó una reunión del quipo xD jajaja, I'll be back...

*****************************

Ya =). Ibamos en que soy el Partido Liberal y tengo una crisis existencial porque he perdido el sentido. Si alguna vez lo tuve es difícil saber porque fue hace mucho tiempo y ya no me acuerdo, pero sí tengo algo fresco en la memoria y es que la política en esa época se hacía de una manera distinta. Así como en los colegios se enseñaban cosas distintas, los medios de transporte eran otros, lo que estaba permitido y lo que no eran otras cosas, la política se hacía de otra forma. No vamos a juzgar el pasado. No es de sabios hacer esas cosas; es mejor aceptar que para bien o para mal el tiempo pasa. Lo que sí llama la atención, en cambio, es la resistencia que los seres humanos desarrollamos al paso del tiempo: no lo concebimos, no lo aceptamos, nos quedamos donde estábamos a pesar de que todo lo demás no. Curiosamente, lo que es cierto para un ser humano es cierto para una organización de seres humanos y para una sociedad.

Es así como yo, el Partido Liberal, he perdido el sentido. Atrás se quedaron los tiempos en que la política era emoción y discursos, en que la ejercían los señores cultos y blancos, y especialmente... tiempos en que las vastas masas necesitaban estar contentas pero no entender ni pío de lo que estaba ocurriendo. "... Y nuestra consigna, libertad y pan" dice en alguna parte el himno del Partido (tiene un himno...), pero a mí eso me suena a circo y pan.

martes, 30 de marzo de 2010

Inspiration...

Every genious needs inspiration... I'm still waiting for mine...