No sé si ha todos ustedes les he contado, a los que si les pido excusas... pero resulta que llevo un poco más de dos meses haciendo una práctica profesional en la oficina del Representante a la Cámara David Luna. Pertenezco al equipo político y comunitario, sin embargo el trabajo llueve de todas partes y he terminado haciendo un poquito de todo. Entre mis haberes, tengo haber acompañado las campañas de algunos candidatos liberales y haber asesorado la anexión formal de David al Partido Liberal, dado que el movimiento con el que consiguió su curul hace 4 años "Por el país que soñamos" va a desaparecer. Esa fue una decisión que me cayó desde arriba... para ser sincera, yo soñaba (y tal vez aun lo hago) con algún movimiento independiente, y sobre todo con separarme lo más que pueda de las maquinarias políticas existentes. Yo creo en el voto de opinión. No demerito para nada la importancia de que tengamos partidos políticos organizados y disciplinados, que brinden una plataforma ideológica coherente a los candidatos que se unen a ellos. Sin embargo, asumir que en este momento nos encontramos en ese punto de partida es simplemente no tener los ojos bien abiertos. En este momento, desafortunadamente, los partidos políticos colombianos son máquinas de conseguir votos, lo cual no es necesariamente negativo en sí mismo... pero existen formas. Me parece gravísimo que se pierda el norte como tiende a pasar cuando simplemente no está claro 1) para qué existimos 2) cuáles son los principios que rigen esa, nuestra existencia.
Haré uno de los juegos de roles más difíciles de mi vida hasta ahora: digamos que soy el Partido Liberal. ¿Para qué existo? ¿cuáles son los principios por los cuales se rige mi existencia? marica... estoy mal... JAJAJAJA no mentiras. En serio. Esperen, se me atravezó una reunión del quipo xD jajaja, I'll be back...
*****************************
Ya =). Ibamos en que soy el Partido Liberal y tengo una crisis existencial porque he perdido el sentido. Si alguna vez lo tuve es difícil saber porque fue hace mucho tiempo y ya no me acuerdo, pero sí tengo algo fresco en la memoria y es que la política en esa época se hacía de una manera distinta. Así como en los colegios se enseñaban cosas distintas, los medios de transporte eran otros, lo que estaba permitido y lo que no eran otras cosas, la política se hacía de otra forma. No vamos a juzgar el pasado. No es de sabios hacer esas cosas; es mejor aceptar que para bien o para mal el tiempo pasa. Lo que sí llama la atención, en cambio, es la resistencia que los seres humanos desarrollamos al paso del tiempo: no lo concebimos, no lo aceptamos, nos quedamos donde estábamos a pesar de que todo lo demás no. Curiosamente, lo que es cierto para un ser humano es cierto para una organización de seres humanos y para una sociedad.
Es así como yo, el Partido Liberal, he perdido el sentido. Atrás se quedaron los tiempos en que la política era emoción y discursos, en que la ejercían los señores cultos y blancos, y especialmente... tiempos en que las vastas masas necesitaban estar contentas pero no entender ni pío de lo que estaba ocurriendo. "... Y nuestra consigna, libertad y pan" dice en alguna parte el himno del Partido (tiene un himno...), pero a mí eso me suena a circo y pan.
1 comentario:
"No vamos a juzgar el pasado. No es de sabios hacer esas cosas; es mejor aceptar que para bien o para mal el tiempo pasa. Lo que sí llama la atención, en cambio, es la resistencia que los seres humanos desarrollamos al paso del tiempo: no lo concebimos, no lo aceptamos, nos quedamos donde estábamos a pesar de que todo lo demás no. Curiosamente, lo que es cierto para un ser humano es cierto para una organización de seres humanos y para una sociedad". Hermana, amén por eso.
Publicar un comentario